De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias oficiales, el acceso a las enseñanzas del título de Máster se puede realizar por las siguientes vías:
De acuerdo con el artículo 6 del de los Estudios Oficiales Universitarios de Máster y Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, la solicitud de comprobación de nivel de formación equivalente se gestionará en la Sección de Postgrado, quien solicitará un informe técnico a las Comisiones Académicas de Máster. La resolución de admisión corresponderá a la comisión del Consejo de Gobierno de la UPCT competente en temas de enseñanzas oficiales de Máster. La solicitud y la documentación acreditativa a aportar por los candidatos se tramitarán en la forma que se establezca en las normas e instrucciones de admisión y matrícula para cada Curso Académico.
Las condiciones de admisión al título se establecen según lo establecido el artículo 7 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT , en el que se indica:
Perfil de ingreso recomendado:
El máster está diseñado para que cualquier titulado universitario que esté interesado en formarse como técnico superior en prevención de riesgos laborales lo pueda realizar. Para conseguir, dada la gran variedad de titulaciones de acceso al master, un perfil que permita y ayude al alumno a “igualarse” con aquellos procedentes de otras titulaciones en relación con los conocimientos y competencias requeridos para afrontar el Master con éxito, se imparten, al comienzo del curso, 4 asignaturas cuyo nombre está siempre encabezado por la palabra complementos. Así, cada alumno, en función de su titulación de acceso, estará exento de realizar una de ellas y obligado a cursar las otras tres en función de la titulación que le haya dado acceso al Master.
Hasta la fecha, las titulaciones que más interés han mostrado por el Master son:
En la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas:
En la rama de Ingeniería y Arquitectura:
En la rama de Ciencias:
Los estudiantes que accedan con cualquiera de estos títulos al master se considera que tienen un perfil de ingreso idóneo pues han superado un número suficiente de créditos del área de economía y empresa.
En función de la titulación de acceso es posible que se establezca la necesidad de cursar Complementos de Formación. Puedes consultar la información al respecto en el siguiente enlace.
Prioridad de admisión
Todos los detalles relativos al proceso de admisión y matrícula se pueden encontrar en la Resolución R-930/20, de 2 de noviembre, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se modifica la Resolución R-383/20, de 14 de mayo, por la que se aprueban las Instrucciones de admisión y matrícula en estudios oficiales de Máster universitario de la Universidad Politécnica de Cartagena, para el curso académico 2020/21.
Los/as estudiantes matriculados en un Máster podrán solicitar el reconocimiento de créditos a la Dirección del Centro responsable. Las Comisiones Académicas competentes informarán sobre estas solicitudes al órgano responsable de la UPCT, quien podrá reconocer créditos siempre que cumplan los apartados anteriores y guarden relación con el título en el que se desean reconocer los créditos.
Las normas referidas a la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de Máster de la UPCT vienen recogidas en el artículo 10 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT, aprobados por Consejo de Gobierno el 5 de noviembre de 2015
Reconocimiento de créditos según modalidades
Los/as estudiantes matriculados en un Máster podrán solicitar el reconocimiento de créditos a la Dirección del Centro responsable. Las Comisiones Académicas competentes informarán sobre estas solicitudes al órgano responsable de la UPCT, quien podrá reconocer créditos siempre que cumplan los apartados anteriores y guarden relación con el título en el que se desean reconocer los créditos.
Las normas referidas a la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de Máster de la UPCT vienen recogidas en el artículo 10 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT, aprobados por Consejo de Gobierno el 5 de noviembre de 2015.
Reconocimiento de créditos según modalidades
Se pueden reconocer los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales o en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos, siempre que guarden relación con el título de Máster en el que se desean reconocer los créditos y sean del mismo nivel formativo o superior.
También se puede reconocer la experiencia profesional o laboral y los estudios en enseñanzas universitarias no oficiales hasta un máximo de 9 ECTS (15% de los créditos del máster). Concretamente aquellos estudiantes con experiencia laboral adecuada y debidamente justificada podrían tener el reconocimiento de la asignatura Prácticas en Empresa, de 6 ECTS.
Todos los créditos que hayas obtenido en enseñanzas oficiales en cualquier Universidad: los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en tu expediente académico.
Todos los detalles relativos al reconocimiento de créditos se pueden encontrar en la Normativa de Reconocimiento y transferencia de créditos en las enseñanzas de máster y periodos formativos de programas de doctorado.
Las normas referidas a la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de Máster de la UPCT vienen recogidas en el artículo 10 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT , aprobado por Consejo de Gobierno el 5 de noviembre de 2015 y modificado en la sesión del 17 de mayo de 2017.