El Máster incluye un primer bloque de asignaturas obligatorias donde se abordan contenidos básicos que permiten adquirir un conocimiento avanzado de las herramientas básicas para el análisis y el desempeño de tareas de gestión y dirección en organizaciones del sector turístico.
La oferta de asignaturas optativas facilita una especialización avanzada en ámbitos más específicos de conocimiento con aplicación directa a los problemas y retos que afronta el sector.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
El alumno debe cursar y superar 60 créditos ECTS. En las siguientes tablas se muestra la distribución de los créditos que el alumno debe realizar para cada itinerario.
TIPO DE MATERIA | ECTS |
OBLIGATORIAS | 28 |
OPTATIVAS | 24 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | 8 |
TOTAL | 60 ECTS |
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DE LAS ASIGNATURAS
RELACIÓN DE ASIGNATURAS
B: Asignatura obligatoria. O: Asignatura optativa. C1: Asignatura de primer cuatrimestre. I: Duración indefinida. C2: Asignatura de segundo cuatrimestre.
Pincha sobre las asignaturas para descargar las guías docentes.
Seleccione el curso del que desee consultar las guías:
Mientras estén en elaboración las Guías docentes, puedes consultar las del curso anterior seleccionándolo en el desplegable.
Código | Asignatura | Tipo | Duración | ECTS | ||
{{ curso[0].descripcion }} | ||||||
N | {{ asignatura.ass_codnum }} |
{{ asignatura.nombre }}
{{ asignatura.nombre }}
Guía Presencial Guía Online Guía Semipresencial {{ asignatura.codAnotacion }} {{ asignatura.nombre }} |
{{ asignatura.cod_tipo }} | {{ asignatura.dur }} | {{ asignatura.credects }} |
El Trabajo Fin de Máster (TFM) en las titulaciones adaptadas al EEES, es un trabajo que debe realizar individualmente cada estudiante para finalizar la carrera.
El estudiante elaborará un Trabajo Fin de Máster combinando de forma adecuada los conocimientos adquiridos, accediendo a las fuentes de información necesarias, realizando las consultas precisas e integrándose en equipos de trabajo tan amplios como sea conveniente. El Proyecto estará orientado al desarrollo y a la evaluación de las competencias generales y específicas recogidas en el plan de estudios. Al final del trabajo se llevará a cabo la exposición y defensa del mismo ante un tribunal universitario.
El Trabajo Fin de Máster se puede realizar en una empresa u organismo cuya actividad esté muy relacionada con los temas tratados en el proyecto, gracias a los convenios de colaboración firmados con Colegios profesionales y otras entidades. En estos casos, debe incluir una componente académica (introducción conceptual teórica) y una componente profesional (procesos, obras, operación, gestión, etc.) complementarias.
Siempre que esté el estudiante matriculado de TFM, se iniciará la tramitación del Trabajo en la aplicación telemática correspondiente a través del Campus Virtual.
Enlaces de interés relativos al TFM: