Los Itinerarios Agroalimentarios muestran cómo la UPCT impulsa la sostenibilidad agrícola y recupera la gallina murciana


Imagen Los Itinerarios Agroalimentarios muestran cómo la UPCT impulsa la sostenibilidad agrícola y recupera la gallina murciana

Setenta estudiantes de 4° de ESO del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo y del IES Galileo de Pozo Estrecho han descubierto esta mañana cómo la UPCT impulsa la sostenibilidad agroalimentaria a través de cuatro talleres realizados en la Estación Agroalimentaria Experimental en la primera jornada de los Itinerarios Agroalimentarios de la Escuela de Agrónomos.

"Necesitamos más energía y alimentos para una población creciente y tenemos que hacer compatibles los paneles fotovoltaicos con la producción agrícola", les ha razonado el investigador Javier Padilla que impulsa el proyecto Enovoltaics para generar energía eléctrica en los viñedos, cómo ya se hace en la finca de Tomás Ferro y se testa con la vendimia del vino homónimo. 

El alumnado preuniversitario ha conocido también cómo se cultivos sin suelo y las necesidades de agua, oxígeno y energía eléctrica que requieren los sistemas hidropónicos. "El apagón nos obligó a recolectar de urgencia", ha recordado el investigador Víctor Gallego.

La tecnificación agrícola con sensores para optimizar la fertirrigación y embalses protegidos contra la evapotranspiración ha sido el contenido del taller impartido por José Maestre y Belén Gallego, que han hecho una demostración midiendo la humedad del alumnado.

La investigadora Eva Armero ha explicado también cómo avanza el proyecto de recuperación de la gallina murciana, cuyos huevos van a ser comercializados en restaurantes locales.