ETSIT: Máster Universitario en Ingeniería Telemática (2471)


SALIDAS PROFESIONALES Y VÍAS ACADÉMICAS A LAS QUE DA ACCESO

Posibles ámbitos de desempeño profesional

Diversos informes y estudios avalan la necesidad de formar profesionales e investigadores con conocimientos avanzados en una serie de áreas que están experimentando una expansión considerable, como son, la ciberseguridad, la virtualización de redes y sistemas, la Internet de las Cosas, el análisis de datos masivos y la aplicación de la Inteligencia Artificial a aplicaciones y servicios. Algunos ejemplos recientes, sin ánimo de ser exhaustivos son los siguientes:

  • El XII Informe “Los más buscados” (Ver Informe), de Spring Professional, consultora de selección de mandos intermedios, cita como perfil más buscado en el área de Telecomunicaciones al Ingeniero de Redes (o Networking Engineer), al que define como especialista entre otras materias en virtualización y diversos protocolos de redes. Por otra parte, el perfil más cotizado es el Ingeniero de Seguridad IT.
  • El último Informe Socio profesional del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación (Ver Informe) enfatiza la necesidad de una formación especializada, dado el alto porcentaje de los encuestados que realiza cursos, entre otros, de certificaciones profesionales como ITIL. Como conclusiones, recomienda “Es importante fomentar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la capacidad de adaptación a los cambios en el entorno de trabajo.” Y “Prestar más atención a aquellos sectores que están creciendo debido a la influencia de la Transformación Digital e Internet de las Cosas, como la industria, la banca y los seguros, la educación y la Administración Pública y defensa.
  • El Informe Anual del sector TIC y de los Contenidos en España 2018 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la SI (Ver Informe) indica que tanto la cifra de negocios, el número de empresas se han incrementado desde 2013, con crecimientos anuales de alrededor del 4.7%. Los incrementos interanuales de empleo son del 6.3%.

El Máster propuesto proporcionará los fundamentos de las tecnologías empleadas en dichos campos.

Algunas empresas demandan ya de la Universidad la impartición de cursos de postgrado específicos para cubrir sus necesidades en los campos formativos del Máster. Como muestra del interés del Máster en el sector privado, cabe destacar el compromiso de empresas como Cynara EU, S.L.U, E-lighhtouse Network Solutions para colaborar en el Máster.

Bolsa de empleo

Una vez finalizados los estudios, la Universidad Politécnica de Cartagena dispone del Portal de Empleo (PEM) mediante el cual empresas e instituciones publican ofertas de empleo destinadas a los egresados de las diferentes titulaciones. Puedes consultar algunas de las ofertas disponibles para esta titulación en la siguiente tabla o en el Portal de Empleo (PEM).

Cargando...