De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias oficiales, el acceso a las enseñanzas del título de Máster se puede realizar por las siguientes vías:
De acuerdo con el artículo 6 del de los Estudios Oficiales Universitarios de Máster y Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, la solicitud de comprobación de nivel de formación equivalente se gestionará en la Sección de Postgrado, quien solicitará un informe técnico a las Comisiones Académicas de Máster. La resolución de admisión corresponderá a la comisión del Consejo de Gobierno de la UPCT competente en temas de enseñanzas oficiales de Máster. La solicitud y la documentación acreditativa a aportar por los candidatos se tramitarán en la forma que se establezca en las normas e instrucciones de admisión y matrícula para cada Curso Académico.
Las condiciones de admisión al título se establecen según lo establecido el artículo 7 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT , en el que se indica:
Perfil de ingreso recomendado:
El perfil de ingreso óptimo a la titulación de Máster Universitario en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles corresponde a aquellos estudiantes que hayan superado la titulación de Grado en Ingeniería Química Industrial, Graduados en Ingeniería Química y Graduados en Ciencias Ambientales.
Otras posibles titulaciones que permiten el acceso a este Máster son las siguientes:
La Comisión Académica de la titulación podrá permitir el acceso de otros titulados que cumplan con los requisitos establecidos legalmente, para lo cual deberán presentar su solicitud para poder analizar la documentación correspondiente a su certificación oficial y plan de estudios cursado (graduado, ingeniero técnico, diplomado, ingeniero, licenciado, etc).
Prioridad de admisión
En el Máster Universitario en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles se realiza un proceso de admisión a los estudiantes antes de formalizar la matrícula. Los criterios de selección en los que se basará la Comisión Académica de esta titulación serán los siguientes:
AFINIDAD DE LA TITULACIÓN CON LA QUE SE ACCEDE | |
Graduados en Ingeniería Química Industrial, Graduados en Ingeniería Química y Graduados en Ciencias Ambientales. | 4 puntos |
Otras titulaciones afines | 2 puntos |
DENTRO DE LA TITULACIÓN AFÍN, CURRÍCULUM VITAE DE LOS SOLICITANTES | |
Nota Expediente Académico (aprobado->1, notable ->2, Sobresaliente -> 3, MH -> 4) | Hasta 4 puntos |
Otros méritos que consten en el Certificado Académico de la titulación de acceso | Hasta 1 punto |
Todos los detalles relativos al proceso de admisión y matrícula se pueden encontrar en la Resolución R-930/20, de 2 de noviembre, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se modifica la Resolución R-383/20, de 14 de mayo, por la que se aprueban las Instrucciones de admisión y matrícula en estudios oficiales de Máster universitario de la Universidad Politécnica de Cartagena, para el curso académico 2020/21.
Puedes reconocer los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales o en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos, siempre que guarden relación con el título de Máster en el que se desean reconocer los créditos y sean del mismo nivel formativo o superior.
Todos los créditos que hayas obtenido en enseñanzas oficiales en cualquier Universidad: los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en tu expediente académico.
Las normas referidas a la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de Máster de la UPCT vienen recogidas en el artículo 10 del Reglamento de los Estudios Oficiales de Máster de la UPCT , aprobado por Consejo de Gobierno el 5 de noviembre de 2015 y modificado en la sesión del 17 de mayo de 2017.